Tensión entre Fracciones del PJ Bonaerense por Suspensión de las PASO
La reunión del PJ bonaerense en Moreno, con la participación de figuras clave como Cristina Fernández, Sergio Massa y Axel Kicillof, ha puesto de manifiesto las tensiones internas en torno a la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires. El gobernador Kicillof y los intendentes peronistas que lo apoyan buscan avanzar en esta iniciativa, pero para que prospere en la Legislatura, es necesario destrabar la negociación interna con otros sectores de Unión por la Patria, especialmente con La Cámpora.
La discusión también gira en torno al desdoblamiento de las elecciones provinciales en relación con las nacionales. Aunque Kicillof tiene la facultad de convocar a elecciones por decreto, su plan depende de las decisiones que se tomen en la cúpula del peronismo.

Argumentos a Favor de la Suspensión
Durante la apertura de sesiones ordinarias, Kicillof instó a los legisladores a suspender las primarias, argumentando que en el actual contexto político y económico sería más que razonable. Sin embargo, la decisión final recae en los sectores que dominan el espacio legislativo del justicialismo, donde La Cámpora y el Frente Renovador tienen una influencia significativa.
En este contexto, las facciones de Cristina Fernández y Sergio Massa reclaman una discusión integral sobre todos los aspectos relacionados con la cuestión electoral antes de dar su aval a la suspensión de las PASO. Hay que discutir todo el diseño electoral, no solo el tema de las primarias, sino también fijar el calendario, afirman los referentes de ambos espacios.
Próximos Pasos en la Discusión Electoral
Este jueves, la Comisión de Reforma Política y del Estado de la Cámara de Diputados comenzará a analizar los proyectos en discusión. La iniciativa presentada por el massista Rubén Eslaiman, que tomó estado parlamentario en diciembre, es la que tiene mayores posibilidades de avanzar. Sin embargo, el sector de Cristina Fernández de Kirchner aún debe expresar su postura en una reunión de bloque que se espera que se realice la próxima semana, siendo clave para definir el panorama.
A pesar de la falta de una postura explícita, se especula que el kirchnerismo podría rechazar la eliminación de las PASO en 2025, considerando fundamental mantener unificadas las elecciones provinciales y nacionales. Esto plantea interrogantes sobre la viabilidad de la propuesta de suspender las primarias.
La Unidad como Prioridad
A pesar de que algunos sectores creen que Kicillof podría conseguir el respaldo de partes del PRO, la UCR y algunos legisladores libertarios para avanzar en la suspensión de las PASO sin el apoyo de sus socios de Unión por la Patria, desde el entorno del gobernador se rechaza esta posibilidad. Afirman que cualquier definición electoral debe consensuarse entre Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa.
En medio de esta tensión, el presidente de La Libertad Avanza en Diputados de la provincia, Agustín Romo, anunció la presentación de un proyecto de ley para derogar las PASO locales y destinar los fondos previstos para ayudar a Bahía Blanca, lo que añade presión a la interna del peronismo.
Por último, la discusión sobre el desdoblamiento ha reavivado otro debate importante: la posibilidad de eliminar el límite a la reelección de intendentes. Dada la urgencia de tomar decisiones, la última semana de marzo se presenta como un plazo crítico para alcanzar una definición, y todos los sectores esperan que se concrete una reunión entre los líderes de Unión por la Patria para destrabar esta cuestión electoral.